Entradas

Aprendizaje Colaborativo

El aprendizaje colaborativo es una técnica que promueve el aprendizaje centrado en el alumno basando el trabajo en pequeños grupos, donde los estudiantes con diferentes niveles de habilidad utilizan una variedad de actividades de aprendizaje para mejorar su entendimiento sobre una materia. Cada miembro del grupo de trabajo es responsable no solo de su aprendizaje, sino de ayudar a sus compañeros a aprender.

Aplicaciones Red e Internet.

Las aplicaciones red son aquellas herramientas que los usuarios pueden utilizar accediendo a un servidor web a través de Internet por medio de un navegador. Ejemplo: Correo Electrónicos, blogs, tiendas en linea, etc.  La empresa utiliza Correo electrónicos para la comunicación formal de los miembros y a demás cuenta con un blog de publicidad e informacion.

7 Principios constitutivos de la web 2.0

. 1. La World Wide Web como plataforma. El modelo de la Web 1.0 se limitaba a un espacio de publicación de contenidos  de servicios, sin participación abierta ni gratuidad en contenidos o servicios de alta relevancia. Los usuarios fueron relevantes en tanto eran consumidores.  las herramientas Web 2.0 utilizan su servidor para almacenar la información, y el usuario conectado a la red siempre tiene acceso a ella. La inspiración radica en : el producto mejora con el uso y con el crecimiento de una comunidad que no cesa de subir contenidos. Un ejemplo  de la Web como plataforma es YouTube fundada en febrero de 2005, comprada por Google en noviembre de 2006. 2. Aprovechar la inteligencia colectiva. En el entorno Web 2.0 los usuarios actúan de la manera que deseen: en forma tradicional y pasiva, navegando a través de los contenidos; o en forma activa, creando y aportando sus contenidos.  cualquier usuario puede aportar la definición de un término y cualqui...

pilares de la web.

Los cuatro pilares de la web 2.0 son: Las redes sociales : que  son el motor de comunicación mediante la Web. Los contenidos : constituidos por las herramientas que favorecen la lectura y escritura en línea. Organización social e inteligente de la información: que se concretan en el orden y almacenamiento de la información a fin de que pueda ser gestionada de manera más dinámica y fácil. Aplicaciones y servicios : que son los recursos creados para ofrecer servicios de valor añadido a los usuarios, lo que produce mayor comodidad y satisfacción al mismo. 

Inter creatividad e Inteligencia Colectiva

La inteligencia colectiva  está distribuida en cualquier lugar, puede potenciarse a través del uso de los dispositivos tecnológicos. Puede entenderse como la capacidad que tiene un grupo de personas de colaborar para decidir sobre su propio futuro, así como la posibilidad de alcanzar colectivamente sus metas en un contexto de alta complejidad. Los hackers consolidaron un sistema basado en la inteligencia colectiva, que  se conoce como un modelo abierto centrado en el libre intercambio de conocimientos. Este sistema de colaboración permite que los demás prueben, utilicen y mejoren los desarrollos tecnológicos elaborados colectivamente por el resto de la comunidad. Como por ejemplo Linux y hasta el mismo internet.  La inter creatividad  propicia los mecanismos necesarios para que toda la comunidad pueda aportar su conocimiento al producto desarrollado, en forma  organizada. La inter creatividad es el proceso de hacer cosas o resolver problemas juntos El concepto ...

servicios de Red y los Servicios de Internet

Un servicio de red es la creación de una re de trabajo en un ordenador. Son instaladas en uno o mas programas informáticos que controlan el acceso de una computadora a la red y de elementos de la red a la computadora por seguridad del servidor seleccionado. Servicio de Internet: son las posibilidades para acceder a la informacion de la red internet. Permite acceder a determinada información en un determinado formato.  Por lo tanto decimos que Internet es un conjunto de servicios de acceso a la información. A gusto, cuenta con Speedy, ya que tiene un bajo costo, y tiene una gran velocidad a la hora de ser utilizado. 

Usuario de red.

Forma parte de una red de de ordenadores. Ej.  Una empresa con varios ordenadores conectados entre si y en la que cada usuario trabaja en conjunto con los demás